28 de octubre de 2013

LA PRESA DE CAHORA BASSA (MOZAMBIQUE)

Hoy os dejo un vídeo histórico (en tres partes) sobre la construcción de la presa de Cahora Bassa. En el momento de su construcción fue la más grande de África, y aún hoy está entre las 20 masas de agua artificiales mayores del mundo. La construcción se inició en 1969 bajo el gobierno colonial de Portugal, y comenzó a llenarse en diciembre de 1974 en plena guerra de independencia, sufriendo continuos ataques. La presa tiene 171 m de alto y 303 m de anchura en su coronación. El embalse que generó tiene una longitud de 290 km y una anchura máxima de 38 km. El volumen embalsado es de 55,8 km3, o lo que es lo mismo 55.800 Hm3. Básicamente tiene como función la generación de energía eléctrica que se destina a abastecer a las cuencas mineras de Johannesburgo y Pretoria en la vecina Sudáfrica, aunque también sirve como regulador de las periódicas crecidas del río Zambeze.

El vídeo se divide en tres partes, en la primera se hace referencia a la obra civil, la segunda parte se centra en la fase de construcción de la central hidroeléctrica (con una gigantesca caverna capaz de albergar dos campos de fútbol en su interior) y el montaje de las turbinas y demás equipos, y la tercera parte trata sobre las subestaciones eléctricas, la línea de distribución de 1.400 km de longitud hasta Sudáfrica y el llenado del embalse.

Aunque la narración está en portugués es fácil de entender. Espero que os guste.







23 de octubre de 2013

TÉCNICA ABC DE CONSTRUCCIÓN DE PUENTES

En la autopista, I-84, que conecta Nueva York y Connecticut, se ha ampliado el tablero de un puente de carretera utilizando la técnica conocida como ABC por sus siglas en inglés (Accelerated Bridge Construction). El procedimiento consiste en la construcción del nuevo tablero paralelo al antiguo. Una vez terminado éste se demuele el viejo tablero y se empuja, con la ayuda de gatos hidráulicos, el nuevo para ocupar su lugar definitivo. La operación de sustitución sólo dura una noche.

En la secuencia de vídeo que sigue se puede ver todo el proceso en unos minutos.



22 de octubre de 2013

RECUPERACIÓN DE LA ANTIGUA RUTA DEL TREN MINERO ENTRE VILLAODRID Y RIBADEO

Siguiendo con el tema de FFCC de mis últimas entradas, voy a hablaros hoy de uno de mis trabajos profesionales que me generó mayor satisfacción personal, dada mi atracción por las antiguas infraestructuras ferroviarias.

En el año 2010, junto con mi equipo de EUROCONSULT, redactamos el Proyecto de recuperación de este antiguo tren minero que unía las minas de hierro de Vilavellla con el puerto de Ribadeo. La idea era la de convertirlo en una ruta verde a utilizar por senderístas y amantes de la naturaleza. La longitud total de la actuación alcanzaba los 30,3 km y tenía, entre otros, los siguientes objetivos:
  • Recuperación y puesta en valor del antiguo trazado. 
  • Restauración de diversos elementos singulares del tren minero que en la actualidad están abandonados y que presentas, en muchos casos, un estado ruinoso. 
  • Creación de una ruta verde que propicie y fomente el ecoturismo en la zona. 
En el artículo de hoy os hablaré de la historia del FFCC y de sus características.

Breve reseña histórica del tren minero.

La riqueza férrica de la cuenca del río Eo es bien conocida desde la antigüedad existiendo varios testimonios de su explotación tanto en la zona gallega como en la asturiana. Testigo de dicha actividad es la fabricación de hierro en forjas como las existentes en las ferrerías de Bogo y Taramundi. Sin embargo, las características peculiares del mineral de la zona sólo lo hacían apto para utilizarlo en procesos de forja ya que la tecnología de hornos altos de la época, basada en el sistema Bessemer, no permitía utilizar el mineral de la zona debido a su alto contenido en fósforo.

En 1879 Thomas y Gilchrist consiguen suprimir el fósforo del lingote empleando un convertidor recubierto de dolomía. A partir de este descubrimiento numerosos yacimientos que hasta ese momento habían permanecido inactivos pudieron ser explotados comercialmente. Este es el caso de los yacimientos de Villaodrid en A Pontenova.

La minería del hierro de Villaodrid, que como hemos visto ha sido explotada de forma artesanal desde tiempos pretéritos, gracias al nuevo proceso industrial, va a experimentar un importante impulso. El perfeccionamiento de la tecnología y las crecientes necesidades nacionales y europeas de mineral de hierro, hacen que el sector siderúrgico extienda su actividad a la cuenca del río Eo. Así, las minas de Villaodrid fueron denunciadas en 1894 y su concesión se otorgó el 28 de julio de 1895. En 1897 Julio de Lazúrtegui, cogerente de la sociedad bilbaína Sucesores de J.B. Rochet, visita Ribadeo en compañía de otros ingenieros españoles y extranjeros. Su interés se centraba en la puesta en explotación a gran escala de dichas minas y en el desarrollo de la exportación de los minerales a través del puerto de Ribadeo. En el año 1900, y participada por la anterior, se constituye en Bilbao la Sociedad Minera de Villaodrid (SMV). El objetivo de la sociedad era la explotación de los yacimientos de hierro ubicados en el entorno de Villaodrid. 

Una vez constituida la sociedad, debía resolverse el problema del transporte de los minerales. El Ingeniero D. Joaquín Arriandiaga elaboró entonces un proyecto de ferrocarril entre Villaodrid (Puente Nuevo) y Ribadeo (Porto Estrecho), que preveía una vía de 750 milímetros de ancho. Este proyecto fue aprobado por Real Orden de 17 de enero de 1901 pero poco después sería modificado ya que la previsión de conexión con nuevas líneas de FFCC y, por tanto, de captar posibles tráficos de minerales, mercancías y pasajeros de otras zonas, aconsejó el cambio del ancho de la vía pasándose así al ancho métrico.


Antes del inicio de las obras, la Sociedad Minera de Villaodrid ya contemplaba las amplias posibilidades que ofrecería, no sólo la explotación de las minas de hierro, sino también la explotación del propio ferrocarril. La deseada prolongación de la línea hasta Lugo permitiría asimismo dar salida a los minerales de hierro de Guntín y Portomarín y pondría en contacto el occidente de Asturias así como la comarca de Ribadeo y Viveiro con la línea de vía ancha Palencia-León-Lugo-La Coruña de la Compañía del Norte. Otra posibilidad estudiada en aquel momento fue la prolongación de la línea hasta Becerreá y luego a Villafranca del Bierzo y Ponferrada pasando por las zonas auríferas y boscosas del Valle de Neira y por los yacimientos de hierro de O Incio, Formigueiros y O Caurel. 

En la imagen anterior se muestra en trazo negro la red ferroviaria existente a principios del siglo XX y, en rojo, las ampliaciones previstas. Puede apreciarse la intención de comunicar Villaodrid con la zona minera del Bierzo, así como con Lugo y Pontevedra (constituyendo el emblemático ferrocarril central gallego). Además, en el otro extremo de la vía (en Ribadeo), se preveía conectar con el futuro ferrocarril Ferrol-Gijón (línea actual explotada por FEVE).

En 1901, el ingeniero D. José Luis Torres Vildósola, firmaba una memoria en la que ya se considera el ancho métrico como el definitivo para la vía. La concesión del ferrocarril de Villaodrid a Ribadeo fue otorgada por Real Orden de 14 de junio de 1901, por un período de 99 años, con arreglo a con arreglo a la Ley General de Ferrocarriles de 23 de noviembre de 1877, y sin subvención directa ni indirecta. 

Las obras se inician en el año 1901 y se desarrollan cumpliendo plazos permitiendo que en 1903 circulase el primer tren de mineral entre Villaodrid y Ribadeo. Inicialmente, la construcción de la línea general se había limitado a los elementos mínimos imprescindibles para permitir la exportación de los minerales.


Durante 1904 se trabaja en completar la línea con las instalaciones auxiliares, y así a finales de 1904 se habían terminado los edificios, muelles, depósitos de locomotoras y la instalación telefónica para la comunicación entre estaciones. Así mismo, a finales de 1904 se inaugura la estructura metálica del cargadero de la ría (instalación tipo Cantilever) y el embarcadero de Porto Estrecho, con lo cual se permitía el trasvase rápido del mineral de los convoyes ferroviarios a las bodegas de los barcos mercantes que lo transportarían hacia el norte de Europa. Finalmente, en el año 1905 se procedió a la inauguración del servicio público de viajeros. 

La línea estuvo en explotación hasta 1964, año en el que el ferrocarril dejó de prestar todos los servicios. En 1965, Explotación de Ferrocarriles por el Estado (luego FEVE) se hizo cargo de la línea para su posterior desmantelamiento.

El trazado

El antiguo tren minero de Villaodrid a Ribadeo poseía vía métrica. Su inicio se localizaba en la localidad de Villaodrid (hoy denominada A Pontenova), junto a las minas de hierro y a los hornos existentes y concluía en el cargadero de mineral existente junto a Ribadeo, tras un recorrido de 33.867 metros, de los cuales un 62% correspondía a alineaciones rectas y el 38% restante a trazado en curva. El desnivel salvado por el ferrocarril era de unos 40 metros ya que las estaciones de Villaodrid y Ribadeo se encontraban en las cotas 80 y 40 respectivamente.


El trazado del ferrocarril seguía el curso del río Eo, arrancando en su margen derecha y terminando en la margen izquierda de la Ría de Ribadeo (desembocadura del río Eo) cruzándolo por medio de un puente metálico. El radio mínimo de las curvas era de 100 metros y la pendiente máxima de la línea era de 8,76 milímetros por metro alcanzada en un tramo de 1.353,48 metros situado entre Villaodrid y San Tirso (a la entrada a la estación de Ribadeo existía un tramo corto de 123,5 metros donde la pendiente llegaba hasta las 13 milésimas).


La vía estaba formada por carriles de 22,5 kilos por metro lineal, divididos en barras de 9 metros de longitud asentadas sobre diez traviesas de madera de roble de 1,80 x 0,18 x 0,12 metros a través de placas de asiento de dos tirafondos a razón de una traviesa cada 80 centímetros.

El perfil longitudinal del trazado era descendente, desde el inicio hasta el final, salvo una subida en el entorno de Ribadeo. Esto favorecía el tráfico de los convoyes ya que cuando iban cargados de mineral iban cuesta abajo, mientras que cuando regresaban descargados iban cuesta arriba, es decir que las rasantes eran, en general, favorables al sentido de la carga excepto en los tramos de acceso a Ribadeo en los que era necesario el ascenso a la llanura acantilada de la costa. 

Cómo puede verse en las secciones tipo que se acompañan, extraídas del proyecto original, la anchura de la plataforma variaba entre los 3,50 metros (valor mínimo alcanzado en las secciones en terraplén) y los 4,10 metros (valor máximo alcanzado en las secciones en trinchera).

Estaciones

Con la puesta en marcha del servicio de transporte de viajeros se hizo necesario construir estaciones y apeaderos para facilitar el acceso de las personas. Las estaciones o apeaderos de la línea eran los siguientes: Estación de Villaodrid, Apeadero de O Cairo, Estación de San Tirso, Apeadero de Abres, Estación de Porto-Vega, Apeadero de Porto y Estación de Ribadeo. En la imagen adjunta se muestra el esquema de las estaciones de la línea en los años 50, conjuntamente con la línea Ferrol-Gijón de FEVE. A continuación procedemos a describir brevemente cada una de las estaciones:

Estación de Villaodrid

Ubicada al pié de los hornos de calcinación de mineral de Villaodrid ésta fue la estación de arranque del ferrocarril. La estación contaba con dos vías de maniobra, una de cruce en el extremo sentido Ribadeo, otra de servicio para el almacén y dos vías muertas para la carga de vagones-tolva, a las que se sumaba la tercera que entraba al túnel perforado bajo el depósito de mineral que servía para cargas los vagones-tolva para el transporte del mineral.

Al ser una estación extremo de línea, también disponía de un depósito de máquinas con dos vías, ante el que se emplazaba un puente giratorio para el cambio de sentido de las locomotoras. En sus proximidades estaba situado el depósito de agua y un segundo puente giratorio al final de la vía general. La longitud total de la parrilla de vías era de 488 metros.

En cuanto a edificaciones, la estación disponía de un edificio de viajeros, un almacén cubierto con su respectivo muelle y báscula para vagones, así como un depósito de locomotoras.

En la actualidad, el antiguo edificio de viajeros se ha restaurado y se ha reconvertido en casa de la cultura. Del resto de las edificaciones ya no queda ninguna en pié. 



Apeadero de O Cairo

A pesar de que no se ha encontrado referencias documentales a él, sí que se ha localizado un pequeño andén, sin ningún tipo de edificación junto al límite entre los ayuntamientos de A Pontenova y San Tirso de Abres que nos hace pensar que funcionó como apeadero para las viviendas de la zona.

Estación de San Tirso

Se encuentra en una larga alineación recta y posee vía de cruce y una vía muerta con acceso por el lado Villaodrid y un enlace de salida lado Ribadeo. En cuanto a edificaciones disponía de edificio de viajeros, almacén con muelle y báscula, así como un depósito de agua para abastecer a las locomotoras. 

En la actualidad el edificio de la estación es una vivienda privada, y aún se conserva la base de la aguada (depósito de agua para abastecer el consumo de las locomotoras de vapor).


Apeadero de Abres

Igualmente situado en una larga recta, este sencillo apeadero sólo constaba de andén y una marquesina dispuesta al oeste de la vía, una pequeña construcción rectangular de piedra con tejado a una sola vertiente y una sala de espera abierta en el centro flanqueada por dos pequeños cuartos con acceso al andén y destinados a almacenes. Este apeadero se ejecutó varios años después del resto de estaciones de la línea. En la actualidad, el edificio es de propiedad privada, y aún se conservan los andenes originales.

Estación de Porto-Vega

La estación de Porto Vega se sitúa en el estrecho hueco situado entre la ladera del valle y el muro de contención sobre la carretera de Lugo, con una disposición semejante a la de San Tirso. Constaba de vía de cruce y vía de almacén con entrada lado Ribadeo y enlace de salida hacia Villaodrid. El edificio de viajeros se encontraba al este de la línea y junto a él se situaba la caseta de los servicios y el almacén con su muelle y correspondiente báscula.

En la actualidad su emplazamiento se encuentra cubierto de maleza lo que dificulta evaluar el estado de los andenes y otros elementos auxiliares. En cuanto al edificio de la estación, se ha producido el hundimiento de la techumbre, quedando sólo en pie las cuatro paredes exteriores.



Apeadero de Porto

Si bien se han encontrado referencias documentales a la existencia de un apeadero junto a los puentes que salvan la ría del Eo y comunican Ribadeo con Vegadeo, en el reconocimiento de la zona no se ha localizado ningún rastro de su presencia. Se supone que debiera de haberse localizado entre el actual apeadero de FEVE y la boca norte del túnel de Porto. 

Estación de Ribadeo

Se emplaza en una zona de prados al oeste de la población y poseía una parrilla de tres vías además de la general. También tenía dos vías muertas con entrada lado cargadero y enlaces de salida hacia Villaodrid para el tráfico de mercancías generales. Tras ellas se encontraba el depósito de máquinas, de dos vías y semejante al situado en la estación de Villaodrid, y el taller de reparaciones, también con un par de vías. El acceso a ambos edificios se realizaba mediante un puente giratorio. 

El edificio de viajeros y oficinas estaba situado al este de la parrilla de vías y junto a él se localizaba el almacén con su muelle y báscula. Un poco más al norte se encontraban los talleres y depósito. El primitivo depósito de agua estaba emplazado al sur de la estación. Su basamento cilíndrico, de piedra, fue luego convertido en caseta de guardagujas. El motivo de la transformación fue el levantamiento de un segundo depósito en las inmediaciones de la placa giratoria apoyado en cuatro pies derechos metálicos. Junto a él se encontraba la carbonera y una caseta para el guarda.

En la actualidad se conservan varios de los edificios de este complejo, pero todos ellos en avanzado estado de abandono y ruina, como es el caso del edificio de la estación que presenta tejados hundidos.


Edificios de viajeros

Para las estaciones de Villaodrid, San Tirso y Porto Vega se concibió un modelo único de edificio, repetido sin variaciones. Se trataba de una construcción de dos alturas con desván y planta rectangular de 7’5 x 10’1 metros. En los paramentos se combina la piedra con gruesas hiladas de ladrillo, empleadas también en el recercado de los vanos. Todo ello va enlucido al interior —en origen seguramente de color blanco— y al exterior, con carga de tono rojizo y bandas en resalte y zócalo de color claro. El muro mide 59 cms. de potencia en la planta inferior y 42 en el primer piso. La cubierta es a dos aguas sobre envigado de madera siguiendo el eje mayor del edificio.

Al exterior los laterales se resuelven de idéntica manera, con tres puertas de arco rebajado en la parte inferior y otras tantas ventanas de igual disposición en el piso. En el frente meridional se disponen dos pequeñas ventanas de arco rebajado en la parte superior; la fachada norte carece de aperturas salvo un pequeño ventanuco circular que se abre también en ambos lados. La articulación de los muros era sumamente sencilla. Se reducía a un zócalo de escasa altura, pilastras en las esquinas y unas bandas en resalte que recercaban el arco y el alféizar de los vanos en ambos pisos. En los frontales y frente del andén del piso alto se disponían paneles rectangulares en relieve sobre los que iba pintado el nombre de la estación.

La división interior era bastante sencilla. La planta baja se dividía en tres huecos en sentido transversal, cada uno con sendos accesos al andén y la calle. Una de las habitaciones extremas —la septentrional— estaba destinada a oficina del jefe de estación; el hueco central era la sala de espera y la parte sur estaba subdividida a su vez en dos estancias incomunicadas entre sí. De ellas, la que tenía acceso por el andén era un pequeño almacén y la que poseía entrada desde la calle, de superficie algo inferior, daba acceso a la escalera que conducía al piso superior, en el que se encontraba la vivienda del jefe de estación. 

La estación de Ribadeo, como centro neurálgico de la línea, mereció disponer de un edificio de mayor tamaño y arquitectura más elaborada. Se ejecuta un edificio de tres cuerpos. El central, de planta rectangular, tiene dos pisos y su morfología es similar —aunque no exactamente igual— a las demás estaciones de la línea. En sus frontales se adosan sendos cuerpos de planta y bajo cubierta. La zona central mide 7’54 x 10’47 metros y en cada costado se abren tres puertas y otras tantas de arco rebajado con molduras de estuco que recorrían cada uno de los cuerpos recercando sus vanos.


Los cuerpos laterales son rectangulares y miden 7’0 x 6’4 metros, con cubierta independiente a dos aguas. En los costados se abren una ventana (el vano más próximo al extremo del edificio) y una puerta hacia el centro, mientras que en los frontales se abren dos vanos en la parte inferior y uno sólo en el bajocubierta. Estas zonas repiten la decoración del cuerpo central y todo el edificio presenta pilastras adosadas en las esquinas que proporcionan un mayor dinamismo al muro y distancian esta construcción de sus vecinas. También presentan una mayor elaboración las cornisas, que culminan en un reloj situado sobre el vano central rematado por un pequeño frontón curvo.

La distribución interior era igualmente más compleja. El piso inferior del pabellón central disponía de los dos tercios meridionales destinados a sala de espera; la parte restante quedaba dividida en dos habitaciones. El anexo norte estaba dividido por un tabique en sentido longitudinal, con la mitad que da a la calle subdividida a su vez en otros dos cuartos. Esta zona estaba probablemente dedicada a oficinas. Por su parte, el otro cuerpo bajo quedaba ocupado por el despacho del jefe de estación salvo un cuarto situado al suroeste, en el que se alojaba la escalera de acceso al piso Superior.

Almacenes, depósitos y talleres

Además de los edificios de viajeros, el otro elemento común a las cuatro estaciones del ferrocarril de Villaodrjd eran los almacenes de mercancías. Se trataba de pequeñas construcciones de planta rectangular, realizadas en ladrillo y piedra con carga de color rojizo. La cubierta es a dos aguas, siguiendo el eje mayor del edificio y ejecutada en madera con teja plana. Toda la construcción se elevaba sobre un muelle de piedra hasta alcanzar el solado la altura aproximada de los bastidores de los vagones para facilitar así su carga. Los lados largos se hallan protegidos por unos aleros muy pronunciados, de tradición típicamente ferroviaria y destinados a salvaguardar de la lluvia los materiales trasegados.

Al margen de estaciones y talleres, los otros edificios que requieren una descripción, por somera que sea, son los depósitos de máquinas y el taller. Existieron, como hemos visto, dos depósitos de máquinas en ambas terminales. Se trataba de naves de planta rectangular realizadas en piedra y ladrillo enlucidos. La techumbre era a dos aguas y disponían en su interior de dos vías cuyo acceso se efectuaba mediante sendos vanos de arco de medio punto. En los costados se abría una serie de vanos de iluminación de arco rebajado, todos ellos recercados con una banda en relieve. Se trata de una tipología muy usual tanto en líneas de vía ancha como secundarias, sin ninguna particularidad especial.



Más entidad presentaba el edificio del taller de Ribadeo. Estaba formado por tres naves rectangulares con cubierta de dientes de sierra realizada en madera. El edificio era de piedra y ladrillo. Los huecos de iluminación abiertos en los laterales eran de arco rebajado. Al lado sur de las naves se adosaba un pequeño edificio de una planta, sin duda una pequeña ampliación del taller. El edificio resulta novedoso, sobre todo por los dientes de sierra, en una época en la que las compañías optaban, en su mayoría, por naves convencionales con cubierta a dos aguas. 

Puentes y otras estructuras hidráulicas

En el trazado del primitivo ferrocarril se localizaron un total de cinco puentes principales, además de otras estructuras menores (pontones, alcantarillas, tajeas y pasos superiores). Los cinco puentes más importantes del ferrocarril presentaban las siguientes características: 

Puente sobre el Río Turia:

Se concibe inicialmente como un pontón de fábrica pero finalmente se ejecuta como un metálico consistente en un único tramo metálico de 20 metros de luz que cruzaba el cauce fluvial con un ángulo de 45°. Presentaba celosía sencilla con cruces de San Andrés, y la altura de los cuchillos era de 1,80 metros y la anchura del tablero de 3,80. Los estribos eran de mampostería con esquinas de sillería. 

Puente sobre el Río Eo:

El proyecto original contemplaba la ejecución de un puente de fábrica formado por sendos arcos rebajados de 16,80 metros de luz cada uno. La solución finalmente ejecutada consistió en un viaducto constituido por un único tramo metálico de 31,2 metros de longitud. Las características constructivas, tanto de la parte metálica como de los estribos, eran idénticas a las del río Turia aunque el tablero se ubicaba a una mayor altura, nada menos que 13 metros por encima del nivel del cauce medio del Eo. El tramo cruzaba el río en perpendicular.



Puente sobre el Río Trabada:

La estructura original consistía en dos tramos metálicos de unos 15 metros de luz cada uno. Los dos vanos salvaban río Trabada y el canal de derivación de un molino y un camino ecinal. Los tramos estaban dispuestos siguiendo una curva de 100 metros de radio y compartían una pila central de apoyo de 5,70 metros de anchura. Los estribos, la pila central y el tablero tenían la misma tipología que los de los dos puentes anteriores. Tanto los estribos cómo la pila central disponían de ménsulas en la parte superior para ganar anchura. 



Puente sobre el río Reme:

Este puente tenía una estructura muy semejante al del río Trabada. Se componía de sendos tramos metálicos (uno de los vanos salvaba la carretera nacional y el otro el río Reme). La longitud de cada uno de los tableros era de 15 metros y sus pilas y estribos tenían idéntica construcción a los del puente anterior.

Puente sobre el Rego da Viña:

Este viaducto fue sin duda la obra de fábrica más conocida de la línea pero, curiosamente, no estaba presente en el proyecto inicial, que había previsto en su lugar una alcantarilla de dos metros de luz. El puente finalmente ejecutado consistía en una obra de fábrica formada por 4 vanos consistentes en arcos de medio punto de 7 metros de luz y 18 metros de altura.





Todos los puentes tenían barandillas metálicas y, al menos, el de Rego da Viña tenía un contracarril en la vía para prevenir descarrilamientos. Seguramente los de Reme y Trabada dispusieron también de este elemento. Los tramos metálicos contaban asimismo con un pequeño pasillo lateral con suelo de tablas.

Además de los puentes descritos, en la línea se previeron otras estructuras menores para salvar los cursos de agua existentes. En el inventario del proyecto original se proyectaron las siguientes estructuras:

  • Cinco estructuras metálicas (de longitudes inferiores a los 7 metros) para salvar diferentes cursos de agua. 


  • Un paso inferior y dos superiores. 


  • Seis Pontones de anchuras comprendidas entre los 4 y los 5 metros. Se planteaban como un arco perfilado con sillares encadenados. Para los estribos se emplearon sillares y sillarejo en la bóveda, todo ello unido con hormigón hidráulico. 



  • Veintiséis caños y alcantarillas con anchuras comprendidas entre el metro y los cuatro metros. Sus características constructivas eran idénticas a las de las tajeas. 

  • Noventa y tres tajeas de anchuras comprendidas entre los 50 y los 160 centímetros. Para todas ellas se eligió un sencillo modelo con arco de medio punto y obra de mampostería aglutinada con hormigón y sillares en las esquinas. 

Túneles

Dada la ausencia de documentación original, me ha sido imposible establecer el número exacto de ellos, pues en el proyecto original se contemplaron 10, pero parece que finalmente se perforó alguno más. Algunas fuentes cifran el total en 13, si bien únicamente he podido localizar 11 (9 de ellos en el tramo objeto del proyecto). La longitud oscilaba entre algo menos de 100 metros y los 264 del más largo. Varios de ellos tenían tramos en curva y en su mayoría se hallaban revestidos con bocas realizadas en sillería. Algunas fuentes consultadas indican que el ferrocarril contaba en su trazado con 12 túneles que sumaban una longitud total de 1.623 metros de los que 261 correspondían al más largo.



En la tabla que adjunto recoge la relación de los 9 túneles incluidos dentro del tramo objeto del proyecto redactado por mi equipo:

Denominación del túnel
Inicio (PP.KK)
Final (PP.KK)
Longitud (m)
Asela
5+700
5+873
173
Carriceiro
6+298
6+422
124
Piago Longo ó Pedrido
6+970
7+202
232
Da Central
8+478
8+545
67
Da Volta
9+480
9+570
90
San Tirso
11+050
11+229
179
A Veiga
19+660
19+682
22
De Porto
24+130
24+244
114
Rego Da Viña
28+380
28+446
66

Incluimos también las secciones tipo recogidas en el proyecto constructivo para los túneles.

El cargadero de Puerto Estrecho

El cargadero de mineral de Ribadeo era el punto final del trazado del primitivo ferrocarril. Básicamente consistía en una estructura metálica que volaba sobre la costa para permitir cargar de mineral las embarcaciones que atracaban bajo él. El funcionamiento de esta estructura era el siguiente: El mineral transportado desde A Pontenova es llevado a unos depósitos, donde se almacena y desde éstos es conducido con vagonetas hasta el extremo del cargadero para su trasvase en el momento en que ya esté atracado algún buque. 

En Puerto Estrecho se construyeron dos depósitos de mineral con una capacidad total de 2.000 toneladas. Cada uno de ellos contaba con una vía de descargue y en su parte inferior se ubicaban dos túneles ciegos de carga; entre ambos una vía comunicaba directamente la parrilla de descargue con el embarcadero. Los depósitos propiamente dichos estaban parcialmente excavados en la roca y contaban con un frente de mampostería en el que se abrían los túneles de carga rematados en piñón.

El pantalán en sí descansaba en tres pilas de piedra ejecutadas en mampostería con esquinas de sillería. Las dos pilas extremas, de menor tamaño, se apoyaban una en la playa de Puerto Estrecho y otra en el lecho de la ría. El estribo central, de mayor envergadura, se asienta en una diminuta isla existente a la orilla del agua. 

Para acceder al punto de descarga se dispusieron dos tramos celosía metálicas para salvar los dos primeros vanos. En la segunda pila se apeaba uno de los extremos de la estructura cantilever, cuyo centro descansaba en la tercera pila y su otra mitad quedaba en voladizo sobre la ría para alcanzar zonas de más calado y permitir el atraque de buques mayores. Disponía de una sola vía y al extremo se hallaba una vertedera abatible.

21 de octubre de 2013

EL FFCC SANTANDER-MEDITERRÁNEO

En la anterior entrada os hablaba de una pintada en el túnel de la Engaña del antiguo ferrocarril Santander-Mediterráneo. Ésta es la imagen...

  
Aún hoy parece increíble que tras terminarse el tramo más problemático del Ferrocarril Santander-Mediteráneo (el túnel de la Engaña) los políticos del momento decidiesen el abandono de toda la línea. Tan sólo quedaban una treintena de kilómetros por construir... 

Si os gustan las historias de ferrocarriles y el romanticismo de sus antiguas instalaciones abandonadas os recomiendo visitar el blog ESPERANDO AL TREN. Allí encontraréis información sobre la historia y el estado actual del Santander-Mediterráneo, además de otras líneas abandonadas. 

Os dejo varios enlaces de ese magnífico blog para que podáis disfrutar de los fantásticos reportajes fotográficos que muestran el estado de abandono de la línea.


    

17 de octubre de 2013

LOS OBREROS E INGENIEROS LO CONSTRUYERON, LOS POLÍTICOS LO DESTRUYERON...

Esto es lo que dice una pintada que aparece en la boca de uno de los innumerables túneles del antiguo ferrocarril Santander-Mediterráneo. Una gigantesca obra inservible por la ineptitud de los políticos del siglo pasado. Quizás esto nos recuerde demasiado a nuestra historia reciente. Algún día deberíamos aprender...

Para los que no sois de Cantabria, aquí os dejo un vídeo (en dos partes) para que conozcáis una de las historias más tristes de la relación entre los políticos y la ingeniería.






AMPLIACIÓN DEL PUENTE DE RANDE

Hace unos días os dejé un enlace a un vídeo histórico sobre la construcción del puente de Rande. Hoy os dejo un vídeo del Ministerio de Fomento de cómo prevé realizar su futura ampliación.



16 de octubre de 2013

PLAN DE SANEAMIENTO DE GALICIA 2000-2015.

En este artículo intentaré explicar en qué consistieron los trabajos de redacción del Plan de Saneamiento de Galicia, en los que participé entre los años 1998 a 1999. 

Planificación y Legislación que dieron lugar al Plan de Saneamiento.

La planificación en materia de saneamiento hasta el momento del redacción de este segundo Plan era casi exclusivamente el Primer Plan de Saneamiento de Galicia el cual estaba integrado dentro del Plan Nacional de Saneamiento.

El objetivo básico a cumplir a la hora de redactar el nuevo Plan de Saneamiento, era el cumplimiento de la Directiva 91/271 sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas.

Otros condicionantes, en cuanto a la realización del trabajo, fueron el cumplimiento de los objetivos referidos a la calidad de uso del agua para abastecimiento urbano definidos en los diferentes Planes Hidrológicos de aplicación en la Comunidad Autónoma de Galicia, así como el cumplimiento de las normativas de aguas de baño (RD 734/1988) y de producción de moluscos (RD 345/1993).

Objetivos perseguidos con la redacción del plan de saneamiento

El objetivo principal fue el de proteger el medio ambiente de los efectos negativos que producen los vertidos de aguas residuales, mejorando las condiciones sanitarias y protegiendo los ecosistemas mediante el empleo de medidas adecuadas a las necesidades sociales y económicas. En este sentido, la Directiva Europea relativa a aguas residuales urbanas recoge una serie de normas que obligan a los núcleos de población a efectuar la recogida y el tratamiento de aguas residuales según unos plazos fijados, que dependerán de la sensibilidad de las aguas receptoras y de la importancia del núcleo de población. Las principales obligaciones, en cuanto a plazos y tratamiento de las aguas residuales, recogidas en esta directiva europea eran:
Antes del 1 de enero del año 1999 
  • Instalación de sistemas colectores en aglomeraciones que representan más de 10.000 habitantes-equivalentes en zonas sensibles.
  • Tratamiento terciario de los vertidos procedentes de aglomeraciones urbanas que representen más de 10.000 habitantes equivalentes en zonas sensibles.
Antes del 1 de enero del año 2001
  • Instalación de sistemas colectores en aglomeraciones que representan más de 15.000 habitantes-equivalentes.
  • Tratamiento secundario para todos los vertidos procedentes de aglomeraciones que representan más de 15.000 habitantes-equivalentes, salvo los vertidos en zonas costeras de menos de 150.000 habitantes-equivalentes que podrán tener un tratamiento primario.
Antes del 1 de enero del año 2006
  • Instalación de sistemas colectores en aglomeraciones que representan entre 2.000 y 15.000 habitantes-equivalentes.
  • Tratamiento secundario para todos los vertidos procedentes de aglomeraciones que representan entre 10.000 y 15.000 habitantes-equivalentes, salvo los vertidos en zonas costeras que podrán tener un tratamiento primario.
  • Tratamiento secundario para los vertidos en aguas dulces o estuarios procedentes de aglomeraciones que representan entre 2.000 y 10.000 habitantes-equivalentes, salvo los vertidos en zonas menos sensibles que será suficiente con un tratamiento primario.
  • Tratamiento adecuado de todos los vertidos procedentes de aglomeraciones urbanas que representen menos de 10.000 habitantes-equivalentes y se viertan en aguas costeras.
  • Tratamiento adecuado de todos los vertidos procedentes de aglomeraciones urbanas que representen menos de 2.000 habitantes-equivalentes y se viertan en aguas dulces y estuarios.

Criterios considerados en el diseño del Plan

Cuencas Hidrográficas: La primera hipótesis básica que se consideró en el diseño del Plan fue la de considerar la problemática del binomio saneamiento-depuración desde la unidad territorial de la Cuenca, obviando los límites municipales. Hasta entonces se había realizado una planificación desde la perspectiva municipal resolviendo el problema de un municipio concreto sin tener en cuenta la problemática global del saneamiento del medio receptor. En el nuevo Plan se obviaba el municipio en favor de la cuenca hidrográfica.

Tipos de Vertidos Objeto del Plan: El Plan de Saneamiento se centró en la depuración de los vertidos urbanos y de los industriales que fueran asimilables a urbanos y que, por tanto, se pudieran tratar de manera conjunta en una misma EDAR sin afectar a su funcionamiento. Es por ello que se excluyeron los vertidos industriales que requiriesen de una tecnología de depuración diferente a la empleada en los vertidos urbanos, y la contaminación ganadera. 

Producción de fangos: Como consecuencia de la depuración de las aguas residuales urbanas se genera un subproducto denominado fango de depuración. La cantidad y calidad del fango dependerá de las características del agua bruta a tratar, pero en general se puede estimar una producción de 20 kg de materia seca por habitante y año. Si suponemos una sequedad para el fango del 22%, el volumen de fango producido en las depuradoras existentes en el momento de redacción del Plan suponía un 26% del volumen generado de Residuos Sólidos Urbanos. Ante el importante volumen de fangos generados por las EDAR´s y teniendo en cuenta la diferente problemática del tratamiento de fangos frente al tratamiento de aguas residuales, la Xunta de Galicia optó por la elaboración de un Plan de Tratamiento de Fangos de Depuradoras independiente del Plan de Saneamiento.

Poblaciones Objeto del Plan: En base a los requisitos de la Directiva europea, se ha eligió como población objeto del Plan a la población fija de los núcleos que cumplían las siguientes condiciones:
  • Núcleos con población urbana superior a 100 habitantes.
  • Núcleos con población diseminada superior a 200 habitantes.
  • Núcleos con población urbana inferior a 100 habitantes o diseminada inferior a 200 habitantes que en el momento de redacción del Plan estuviesen conectados a aglomeraciones de más de 100 habitantes.
Por tanto, la población objetivo del Plan era la de todas las aglomeraciones urbanas (existentes en la actualidad o propuestas para el futuro) de más de 100 habitantes, entendiendo por aglomeración urbana la agrupación de poblaciones cercanas conectadas entre sí por una red de colectores.

Tipos de Sistemas de Saneamiento considerados: Atendiendo al tamaño de la aglomeración, los sistemas de saneamiento que se propusieron se agruparon en tres tipologías:
  • Sistemas separativos para aglomeraciones de menos de 500 habitantes.
  • Sistemas mixtos separativo-unitario para aglomeraciones entre 500 y 1.000 habitantes.
  • Sistemas unitarios con tanques de tormenta para contener la primera contaminación pluvial para las aglomeraciones de más de 1.000 habitantes.
Para cada una de las aglomeraciones estudiadas se propuso un tipo de depuración en base a esta clasificación y en base a la tipología del medio receptor del vertido (más adelante lo veremos)

Caudales de Cálculo: Se efectuó un predimensionamiento de todas las aglomeraciones, determinando el trazado de los colectores, su caudales de diseño y sus diámetros, y el tratamiendo de la EDAR correspondiente. Para el cálculo de los colectores propuestos y las estaciones de depuración se consideraron las siguientes dotaciones: 
  • Estado Actual:
  1. Aglomeración < 1000 hab: 150 lit/hab y día
  2. Aglomeración > 1000 hab: 200 lit/hab y día
  • Estado Futuro:
  1. Aglomeración < 1000 hab: 200 lit/hab y día
  2. Aglomeración > 1000 hab: 250 lit/hab y día
  • Infiltración:
  1. Aglomeración < 1000 hab: 150 lit/hab y día
  2. Aglomeración > 1000 hab: 200 lit/hab y día
Valoración de las actuaciones en las Redes de Saneamiento: Al proponer sistemas unitarios para las aglomeraciones de más de 1.000 habitantes, se obliga a la instalación de sistemas de regulación del caudal (tanques de tormenta). La disposición de estos tanques de tormenta implica la realización de ciertas obras de mejora de las redes actuales. La valoración de estas actuaciones, y de todas las demás actuaciones del Plan de Saneamiento, se realizó en base a presupuestos de obras reales ya ejecutadas por la Xunta de Galicia, obteniéndose unos ratios de inversión por habitante equivalente en base las diferentes tipologías de depuración propuesta. Gracias a ello se pudo estimar la inversión necesaria para ejecutar las diferentes actuaciones contempladas.

Estaciones de Depuración: En función de los diferentes tamaños de aglomeraciones y de las características de los medios receptores de los vertidos se proponen diferentes tipologías de depuradoras. Se han considerado tres tipos de medios receptores: Ríos, Zonas sensibles y Costa-Mar. Además se consideraron hasta 11 tipos de depuradoras combinando los tratamientos habituales (decantación primaria, fangos activos, físico-químicos, filtros pecoladores, emisarios submarinos, rayos UV, etc.).

Priorización de las Inversiones: En función del tamaño de la aglomeración y de las características del medio receptor de los vertidos se realizó una priorización de las actuaciones que se resume en el cuadro siguiente, de tal manera que las actuaciones catalogadas con el 1 son las primeras a realizar, y las catalogadas como 7 las últimas en ejecutarse. Con este criterio se programó las actuaciones a realizar desde el inicio del Plan hasta el año horizonte del mismo. Este orden de prioridad se diseñó con el objetivo de cumplir los distintos plazos marcados por la Directiva europea. 

Carga contaminante considerada: Las aguas residuales urbanas se generan por la adicción de:
  • Aguas negras: Son las aguas residuales domésticas, generadas como consecuencia de las diferentes actividades humanas.
  • Aguas grises: Son las aguas residuales provenientes de las actividades industriales y asimilables como urbanas.
  • Aguas blancas: Son aguas pluviales o provenientes de infiltración que se incorporan a la red de colectores.
Para poder evaluar la contaminación de estas aguas de origen tan dispar se utiliza el concepto de carga contaminante. La carga contaminante de un núcleo, industria, aglomeración o territorio la podremos definir como el número de habitantes equivalentes que genera ese núcleo, industria, aglomeración o territorio, considerando por habitante equivalente la definición que aparece en la Directiva Europea. 

La determinación de la carga contaminante de un núcleo se obtiene por la adicción de la población fija del núcleo, la población estacionaria del núcleo y la carga contaminante de las industrias del núcleo con contaminación asimilable a urbana.

La carga contaminante de una aglomeración se obtendrá por la suma de las cargas contaminantes de los núcleos integrantes de la aglomeración, esto es, del conjunto de núcleos conectados por una red de colectores. 



Zonas sensibles y menos sensibles: De acuerdo con la definición de zonas de la Directiva Europea, Galicia queda zonificada de la siguiente manera:
  • Zona Sensible: Dentro de esta categoría sólo se considera a la Ría de Pontevedra.
  • Zonas Menos Sensibles: Se consideran como tales aquellas partes del litoral que están enfrentadas al mar abierto.
  • Zonas Normales: El resto de los cauces receptores.
En función de que la zona de vertido de una aglomeración se localice en una u otra zona se adoptará un sistema de depuración diferente (que veremos más adelante).

El Plan de Saneamiento consideró diseñar las depuradoras que vierten a embalses de abastecimiento o a ríos con tomas de abastecimiento aguas abajo del vertido, como si estuviesen vertiendo en zonas sensibles con el objeto de garantizar la calidad de las captaciones existentes aguas abajo del punto de vertido.

Propuestas del plan de saneamiento 

Como se ha visto, el Plan de Saneamiento de Galicia propone soluciones de saneamiento para todos aquellos núcleos o aglomeraciones con más de 100 habitantes. Se consideran sólo las aguas residuales domésticas y las aguas residuales de cualquier actividad que sean compatibles con una depuración de tipo biológico.

Para los núcleos de menos de 500 habitantes se han propuesto redes separativas por los siguientes motivos:
  • Imposibilidad de un adecuado control de los caudales unitarios a través de aliviaderos con válvulas de regulación o a través de estaciones de bombeo que trabajen como reguladoras de caudal.
  • Los tipos de depuración que se han planteado para estos tamaños de población, en general funcionan mal para variaciones importantes de caudal y carga contaminante (que es lo que sucedería en un sistema unitario en época de lluvias).
  • Estos núcleos suelen estar situados en zonas rurales, donde la contaminación de origen pluvial es muy baja, y por tanto su vertido directo al medio receptor no crea problemas especiales.
Para los núcleos o aglomeraciones entre 500 y 1000 habitantes se propusieron sistemas mixto separativo-unitario, pero con tendencia, en lo posible, hacia el sistema separativo por las razones expuestas anteriormente, a pesar de que los instrumentos de control del agua pluvial en los sistemas unitarios para estos tamaños de población son ya más precisos y adecuados.

Finalmente, para los núcleos o aglomeraciones de más de 1000 habitantes se ha propuesto un sistema unitario dotando a la red de aliviaderos con tanques de tormenta capaces de contener la primera contaminación pluvial. Estos elementos van provistos de unas válvulas de regulación que sólo permiten pasar un caudal dado hacia el colector general aliviando el resto del caudal al medio receptor previa decantación inicial con velocidades ascensionales altas.

Una vez determinadas las aglomeraciones a construir, éstas se agruparon en función de su tamaño y del medio receptor. Así, las aglomeraciones se dividieron en función de su tamaño en las siguientes tipologías:
  • Aglomeración de menos de 200 HE
  • Aglomeración de 200 a 500 HE
  • Aglomeración de 500 a 2000 HE
  • Aglomeración de más de 2000 HE
Y en función al punto de vertido, se dividieron en:
  • Vertido en río sin toma
  • Vertido en río con toma aguas abajo
  • Vertido en zona sensible
  • Vertido en mar abierto
  • Vertido en mar (zona de baño)
  • Vertido en mar (zona de cultivo de moluscos) 
Los sistemas de saneamiento propuesto fueron los siguientes:
  • Aglomeraciones de menos de 200 HE: Fosa séptica o Decantador digestor con filtro biológico.
  • Aglomeraciones de 200 a 500 HE: Decantador digestor con filtro biológico o Decantación primaria con filtro percolador.
  • Para las aglomeraciones entre 500 y 2000 HE se propusieron los siguientes sistemas de depuración:
  1. Vertido en mar abierto: Decantación primaria con emisario submarino
  2. Vertido en mar (zona de baño o moluscos): Decantación primaria con filtro percolador o Decantación primaria con contactores biológicos rotativos. EN AMBOS CASOS CON DESINFECCIÓN CON ULTRAVIOLETA
  3. Vertido en zona sensible: Decantación primaria con filtro percolador o Decantación primaria con contactores biológicos rotativos. 
  4. Vertido en río con toma aguas abajo: Decantación primaria con filtro percolador o Decantación primaria con contactores biológicos rotativos. EN AMBOS CASOS CON DESINFECCIÓN CON ULTRAVIOLETA
  5. Vertido en río sin toma aguas abajo: Decantación primaria con filtro percolador o Decantación primaria con contactores biológicos rotativos.
Para las aglomeraciones mayores se efectuó un estudio particularizado de cada una de ellas.

Sistema de Información Geográfico

Toda la información generada se cargó en un sistema de información geográfico. Esta herramienta fue básica para efectuar los diferentes cálculos necesarios para predimensionar las diferentes redes de colectores, sus tipologías, sus longitudes, el coste de su ejecución y finalmente el tamaño, capacidad de tratamiento, tipología e inversión necesaria para cada una de las EDAR´s propuestas. 

A modo de ejemplo ilustrativo incluimos la de la modelización de una aglomeración del Plan de Saneamiento en el Sistema de Información geográfico:

Cada población que aparece en la imagen, representada como un círculo gris, tiene asociados una gran cantidad de datos que son necesarios para el predimensionamiento del sistema:
  • Población fija, estacionaria e industrial en el año cero del Plan 
  • Población fija, estacionaria e industrial en el año horizonte del Plan
  • Industrias conectadas
  • Número de viviendas fijas y vacías.
  • Establecimientos hosteleros (hoteles, hostales, campings, etc...).
  • Carga contaminante (expresada en habitantes-equivalentes) y caudales de aguas residuales generados en el año cero y en el año horizonte.
Los colectores que unen entre sí las poblaciones (líneas con flechas rojas, verdes o azules) tienen asociado, en cada uno de sus tramos, la siguiente información:
  • Longitud
  • Población fija, estacionaria e industrial en el año cero del Plan aguas arriba del colector. 
  • Población fija, estacionaria e industrial en el año horizonte del Plan aguas arriba del colector.
  • Industrias conectadas aguas arriba del colector.
  • Número de viviendas fijas y vacías aguas arriba del colector.
  • Establecimientos hosteleros (hoteles, hostales, campings, etc...) aguas arriba del colector.
  • Carga contaminante (expresada en habitantes-equivalentes) y caudales de aguas residuales generados en el año cero y en el año horizonte aguas arriba del colector.
  • Diámetro necesario del colector para soportar los caudales generados aguas arriba.
  • Coste de la inversión necesaria para ejecutar la actuación (en base a precios reales de obras similares ejecutadas por la Xunta de Galicia).
Finalmente, toda la red de colectores de una aglomeración converge en un único punto de vertido con una EDAR adecuada para tratar las aguas residuales. Las "edares" representadas por los símbolos que se aprecian a la izquierda de la imagen adjunta (las nuevas según un cuadrado de color azul marino), tienen asociada toda la información siguiente:
  • Si es una EDAR y/o aglomeración existente, un plano de la red de colectores existentes sobre cartografía 1:25.000, así como una ficha con las características de la EDAR existente.
  • Población fija, estacionaria e industrial en el año cero del Plan de toda la aglomeración. 
  • Población fija, estacionaria e industrial en el año horizonte del Plan de toda la aglomeración.
  • Industrias conectadas de toda la aglomeración.
  • Número de viviendas fijas y vacías de toda la aglomeración.
  • Establecimientos hosteleros (hoteles, hostales, campings, etc...) de toda la aglomeración.
  • Carga contaminante (expresada en habitantes-equivalentes) y caudales de aguas residuales generados en el año cero y en el año horizonte de toda la aglomeración.
  • Tipología de la nueva EDAR o bien ampliación necesaria si la EDAR ya existe.
  • Coste de la inversión necesaria para ejecutar la EDAR y toda la aglomeración (en base a precios reales de obras similares ejecutadas por la Xunta de Galicia).
  • Periodificación de la inversión a realizar dentro del periodo de ejecución del Plan de Saneamiento (inversión anual a realizar para cumplir con los plazos y tratamientos de la Directiva Europea).

Algunas cifras del Plan de Saneamiento de Galicia 2000-2015 

  • Se obtuvo la red de saneamiento de los 315 municipios de Galicia. 
  • Se definieron las aglomeraciones urbanas existentes. 
  • Se estudió la conexión de todos los núcleos no conectados en la actualidad a sistemas de saneamiento, ampliando las aglomeraciones existentes o proponiendo nuevas aglomeraciones. (se trabajó sobre la cartografía 1:25.000, en la que se identificaron todos los núcleos y se aprovechó la topografía existente para el trazado de los colectores, evitando en la medida de lo posible los bombeos) 
  • Núcleos estudiados en detalle: 6.517 
  • Población fija de estos núcleos: 2.150.432 (79% del total de Galicia) 
  • Número de nuevas EDARs propuestas: 1.136 
  • EDARs existentes con necesidad de ampliación: 53 
  • EDARs existentes a suprimir: 423 
  • Aglomeraciones existentes y/o propuestas: 1.290 
  • Longitud de colectores propuestos: 3.300 kms.

Documento de síntesis

Adjunto enlace a la página web de la Xunta de Galicia donde poder descargar el documento de síntesis del Plan de Saneamiento para ampliar el conocimiento sobre el mismo.